Tributación en la Comunidad Andina de Naciones

  • Trainers
  • Site Conoce |

TRIBUTACIÓN EN LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES

INTRODUCCIÓN

Recientemente la SUNAT ha publicado diversos informes sobre el tratamiento para evitar la doble imposición en el contexto de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), por ello resulta oportuno analizar dicho tratado a efectos de tomar decisiones acertadas para gravar o desgravar las transacciones.

EXPOSITOR

JUAN CARLOS ARANA HUAYTA: Gerente de Cumplimiento Tributario en KPMG

Más de 10 años de experiencia profesional brindando servicios a empresas del sector público y privado.
Ha participado en diversos servicios relacionados con el cumplimiento y planificación de obligaciones tributarias, tales como revisiones de declaraciones juradas, auditorías tributarias, Due Diligence, apoyo en fiscalizaciones de SUNAT, planificación tributaria y asesoría en la determinación del impuesto a la Renta Diferido.

TEMARIO

  1. Aplicación de la Decisión 578 para sucursales peruanas de empresas no domiciliadas.
  2. Doble Imposición en el contexto de la Decisión 578.
  3. Doble No Imposición en el contexto de la Decisión 578.
  4. Análisis de los Beneficios Empresariales: El caso de las empresas de transporte.
  5. Aplicación del artículo 14° de la Decisión 578: Tratamiento de la asistencia técnica y el servicio digital.
  6. Tratamiento de los rendimientos financieros.
  7. Retención en la fuente y aplicación de la Decisión 578.
  8. La clausula de no discriminación en la Comunidad Andina: rentas empresariales y personales.
  9. Discriminación vs diferencia de trato.
  10. Tratamiento de los impuestos abonados en el exterior.
  11. Cómo tratan las empresas de la comunidad andina los dividendos distribuidos por una empresa peruana.
  12. Tributación de las rentas personales en países miembros de la CAN.
  13. Tributación de las rentas personales en países miembros de la CAN.

Course Information

Coaches

Site Conoce

Site Conoce